Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2023

Clase 21 Nov/16/23

Imagen
Fuimos el primer equipo en presentar con el Arquitecto ya que,una clase anterior no alcanzamos y ya teníamos varios avances que comentar con él.  Esta parte fue muy especifica y se irá desarrollando por puntos debido a que cada vez es más preciso lo que se nos pide y detalles que nos faltan contemplar durante este proyecto. Dice que vamos por buen camino sin embargo hay mucho qje trabajar aún, hay que trabajar duro y enfocarnos en estos puntos explicados por él para que ya estén listos. (Avance que se estaba haciendo durante la explicación)  1. Preparar el anteproyecto finalizado para entrega - Revisar que el anteproyecto contenga todos los planos, diseños, cálculos, especificaciones, presupuestos y documentación necesaria para la entrega y aprobación. Organizar la información de manera clara y completa.  2. Diseñar áreas llamativas y atractivas en las entradas al proyecto - Las entradas son puntos focales que generan la primera impresión, por lo que se pueden diseñar con...

Clase 20 Nov/13/23

Imagen
 Cada vez las clases se vuelven un poco más enfocado al rumbo final de este proyecto por ende,es nuestra prioridad ya tener definido el diseño para de esta forma,continuar con los siguientes puntos a tratar que se nos ha ido mencionado a partir de esta clase. Se estuvo trabajando en cuales serian los limites y hasta donde se llegaria en base a los requisitos solicitados,es un poco difícil mantenernos todos en una misma línea pero se ha llegado a muy buenas soluciones. Estudiar el terreno y la topografía del lugar destinado al Parque Recreativo y Cultural de Tijuana representa mucho más que una mera necesidad técnica, es una valiosa oportunidad para enriquecer el diseño. Nos proponemos analizar la tierra, sus formas y accidentes geográficos, no para sortearlos y adaptarnos, sino para celebrarlos e integrarlos. Buscaremos conexiones creativas e interacciones significativas con la topografía, de modo que el parque dialogue y potencie los atributos del entorno. Este enfoque supera la i...

Clase 19 Nov/09/23

Imagen
 En esta clase,fuimos el primer equipo en presentar debido a que nuestros demás compañeros no estaban listos aún, se destacaron varios puntos de los cuales 4 fueron los principales y de ahí se fueron desarrollando algunos puntos en específico que ya se nos requiere. Son demadiados los cambios que hicimoa por ende,fue de sorprender del Arquitecto haciendonos referencia a que no teniamos que rendirnos y simplemente cambiar todo ,que nos enfocaramos en lo que ya teniamos anteriormente y solo empezar hacerlo bien. • Partir de los diagramas y la línea conceptual que ya tienes desarrollada, no empezar de cero. Tener claro el concepto y justificar cualquier decisión que se aleje de eso. • Conocer bien el contexto, estudiar el lugar, entender sus condiciones naturales. Buscar que el proyecto dialogue con ese entorno. • Pensar en una estructura acorde a la intención del proyecto, al concepto general. Que exprese y refuerce esas ideas, en lugar de ser algo ajeno. • Desarrollar la estructura ...

Clase 18 Nov/06/23

Imagen
 En esta clase debido a que,algunos de nuestros compañeros se encuentran en la Ciudad de México por un paseo educativo,la clase se realizó de manera online en la que era opcional presentar trabajo o no,o más bien,el orden y tiempo que quisiéramos hacerlo. Entramos a la clase y creímos no estar listo para presentar y seguimos trabajando hasta que lamentablemente por los tiempos no alcanzamos a presentar pero se logró buen avance ,sobre todo una buena comunicación entre el equipo para tener mejores aportes en el proyecto ya que,seguimos teniendo varias correcciones. Cabe mencionar que algo muy importante que se ha logrado es el trabajo en equipo y eso nos beneficia en varios aspectos como puede ser: Mejora la productividad y eficiencia. Un equipo puede lograr más que los individuos trabajando solos. Se complementan habilidades y conocimientos. Comparte la carga de trabajo. En un equipo se dividen tareas y responsabilidades, esto evita la sobrecarga en individuos. Fomenta la creativid...

Clase 17 Oct/30/23

Imagen
 En esta ocasión fue algo diferente la clase debido a que,era la crítica intermedia de arquitectura donde se exponen los trabajos de todos los cuatrimestres de arquitectura para dar una retroalimentación en donde solo se escoge de uno a dos equipos por grupo para agilizar el proceso y de esta manera poder escuchar un poco de cada proyecto que se esta realizando. El Arquitecto decidió revisar dentro y mientras estaban en exposición para,de esta forma poder decidir quiénes expondrian y como,se decidió que uno de los equipos seríamos nosotros teniendo 40min de anticipación para organizarnos y mandar unas capturas donde se pudiera observar nuestro trabajo de manera gráfica.El otro equipo no tengo el nombre en mi mente,sin embargo esta conformado por Miguel,Mara,Fabian y otros compañeros. Ya en esta organización se decidió que sólo 3 compañeros de 6 expondriamos y dos de ellos explicarían la introducción y las capas mientras que yo,estaría expresando la intención narrativa sin decir que...

Clase 14 Oct/19/23

Imagen
Aunque nuestra sesión de clase del jueves se vio interrumpida por un emocionante partido de fútbol entre compañeros, considero que este tipo de actividades deportivas colectivas son sumamente enriquecedoras para nuestro desarrollo integral como estudiantes.  Más allá de mantenernos físicamente activos, los deportes fomentan múltiples beneficios cognitivos, psicológicos y sociales. Al pertenecer a un equipo, desarrollamos un sentido de identidad y propósito compartido. Aprendemos a confiar en que cada integrante cumplirá su rol para lograr el objetivo común. Esto requiere comunicación asertiva, respeto por las fortalezas y debilidades de cada quien, y la capacidad de motivarnos mutuamente. Participar en estos deportes también promueve la concentración, la atención y la capacidad estratégica para tomar decisiones acertadas en medio de la adrenalina y el dinamismo del juego. Nos prepara para rendir bajo presión y responder ágilmente ante imprevistos. Estas cualidades seguramente se tr...

Clase 16 Oct/26/23

Imagen
  En esta clase,fuimos los primeros en presentar nuestros avances y puntos que nos quiso mencionar el Arquitecto, sin ver a tanta profunidad quiso tocar ciertos detalles generales para todos los equipos pero integrando con los avances que habiamos tenido,algunos de ellos los fuimos desarrollando ahi mismo y otros,conforme ibamos obteniendo más resultados en el resto de la clase. Diagramas y diseño esquemático: - Hacer diagramas de flujo del proyecto, mapas del sitio, diagramas de relaciones entre espacios, etc. Esto ayuda a visualizar y entender mejor el proyecto. Anteproyecto:   - Desarrollar un anteproyecto con planos preliminares, alzados, plantas, secciones, detalles constructivos, etc. Esto permite tener una visión general del proyecto antes de empezar el diseño final. Desarrollo del diseño: - Refinar el diseño con planos más detallados, especificaciones de materiales, acabados, mobiliario, iluminación, etc. Calcular áreas y volúmenes. Esto es esencial para ejecutar ...