Clase 7 Sep/25/23

 En semana de evaluación, se necesitaba presentar lo documentado durante este parcial en donde,en esta ocasión solo dos equipos lograron ser evaluados .El primer equipo "Ecuipo" tuvo diversas dificultades y a la vez buenos comentarios que nos ayudó (como parte de este equipo)mejorar y tratar de expresar las conclusiones alcanzadas junto con la documentación realizada en donde,se comentó que se debía incluir más capas y mostrarlas en el blogg para una mejor comprensión de nuestro análisis.

En lo personal,presente 3 capas son respectivas subcapas las cuales fueron sociología, vendimia y comunidad que,al ir investigando e implementar distintos métodos de análisis se pudo comprender la gran relación que había entre estas capas lo cual,fue impactante.

Las interacciones entre peatones y usuarios de vehículos en zonas urbanas como Zona Río y Zona Centro de Tijuana son complejas y multifacéticas debido a la densidad de población, el flujo constante de personas y vehículos, así como a la variedad de actividades que ocurren en estas áreas. Algunos de los comportamientos e interacciones comunes entre peatones y usuarios de vehículos en estas zonas:

Zona Río:

1. Flujo Continuo de Peatones:

• Zona Río es una zona comercial y de negocios, por lo que hay un flujo constante de peatones que se desplazan entre tiendas, oficinas y restaurantes. Los peatones suelen ser rápidos y están acostumbrados a compartir espacio con vehículos.

2. Interacciones Cautelosas en Cruces Peatonales:

• A pesar de la cantidad de vehículos, los peatones suelen utilizar los cruces peatonales para atravesar las calles. Los conductores tienden a ser respetuosos, aunque se observan interacciones cautelosas en estos puntos, con conductores dando paso a los peatones.

3. Presencia de Vehículos de Servicio:

• Debido a la naturaleza comercial de Zona Río, hay una presencia significativa de vehículos de reparto y servicios, lo que significa que los peatones deben estar atentos a estos vehículos en movimiento.

4. Uso de Estacionamientos Públicos:

• Los peatones a menudo interactúan con los conductores que buscan estacionamiento en los estacionamientos públicos. Esto puede llevar a situaciones congestionadas, especialmente durante las horas pico.

Zona Centro:

1. Callejones y Espacios Peatonales:

• Zona Centro tiene callejones y espacios peatonales estrechos donde los peatones tienen prioridad. Los peatones tienden a moverse más lentamente aquí, explorando tiendas y atracciones locales.

2. Congestión Vehicular:

• Las calles estrechas de Zona Centro a menudo experimentan congestión vehicular. Esto puede llevar a interacciones tensas entre los conductores, peatones y ciclistas, ya que el espacio es limitado y todos compiten por el mismo espacio.

3. Compartir Espacio con Vendedores Ambulantes:

• Los peatones en Zona Centro comparten espacio con vendedores ambulantes, lo que significa que deben sortear no solo los vehículos, sino también las estructuras temporales de los vendedores y las multitudes que se congregan alrededor de ellos.

4. Eventos y Actividades al Aire Libre:

• Zona Centro a menudo alberga eventos y actividades al aire libre. Esto puede cambiar dinámicamente la interacción entre peatones y vehículos, con cierres temporales de calles y una mayor afluencia de personas.

En ambas zonas, la paciencia y la conciencia son clave para las interacciones entre peatones y usuarios de vehículos. Los peatones deben ser cautelosos al cruzar las calles y los conductores deben ser respetuosos con los peatones, especialmente en las áreas donde estos tienen prioridad. La planificación urbana y el diseño de infraestructuras que fomenten una coexistencia segura y eficiente son fundamentales para mejorar estas interacciones en beneficio de todos los usuarios del espacio público.

En base a esto,comentó que era necesario también ser más objetivos y ya saber llegar a nuestras propias conclusiones que ayudarán y aportarán lo necesario al equipo.






Comentarios

Entradas más populares de este blog

Clase 3 sep/11/23

Clase 13 Oct/16/23

Clase 1 Sep/04/23