Clase 1 Sep/04/23
Al iniciar esta clase,el Arquitecto dio una introducción en la que se fue desarrollando el proceso de como funcionaria su clase,como visualiza que estemos trabajando y algunos requerimientos para tomar su clase y realizar cada actividad.Para ello,nos brindo algunos puntos primordiales con los que debemos basarnos para el trabajo que es:
- Investigación
- Diálogo
- Complejidad de análisis
- Descubrimientos
- Marco teórico
De igual forma,nos comento que lo más importante para el es la CALIDAD de la mano con 3 puntos a destacar.
Procesos de exploración: Es donde se aplicara maquetas,modelos de estudios,documentaciones gráficas).
Programa: Aquí se desarrollan la aplicación de conclusiones documentados de la misma manera que el punto anterior.
Intención: Se busca el descubrimiento ,investigación e innovaciones.
Algunos requisitos y avisos por el Arquitecto son:
Investigar el pasado del lugar,quedarnos con lo que consideramos importante
Todo estará guardado en un documento de esa forma se tendrá la información de cada capa.
Cada capa será en base al contexto en Tijuana y de la mano con páginas como : INEGI,IMPLAN,GOBIERNO.
Se debe incluir en los últimos 6 meses como se fue desarrollando (en donde aplique) y a su vez, en escala macro y micro.
En el Análisis de Sitio completo se incluyen ciertas capas que son:
Sociologicas,ecológicas, bioeticas,políticas,culturales,asoleamiento,vientos,arquitectónico,circulatorias,económicas,comerciales,religiosas,filosóficas, comunitarias,emigración,globalización,legalidad,locales,industrialización,vivienda,salubridad, aduanal,militar,publicitarias,arte frontera y 7 tipos de estadísticas.
Una de las maneras en que se evaluará este taller será mediante un blog en el que se estará mencionando y relatando lo que se hablo y aprendió durante cada clase y si fuera el caso,las críticas y mejoras sobre el proyecto.
Comentarios
Publicar un comentario